martes, 30 de abril de 2013

GNU/Linux

El logotipo oficial del Proyecto GNU es un ñú y del núcleo Linux el pingüino Tux

Linux
Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más remarcados de software libre; todo su todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU)
Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un  grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras.
El nombre (GNU no es Unix), viene de las herramientas básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y mantenido por la FSF. El nombre Linux viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por Linux Torvalds en 1991.

sábado, 20 de abril de 2013



sistema operativo



Sistema operativo


Sistema tipo software: controla el computador y administra los servicios y sus  funciones como también la ejecución de otros programas compatibles con este.

Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de los computadores, teléfonos, celulares, etc.

Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controla los dispositivos de entrada y salida, facilita la conexión a redes y el manejo de archivos


Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.


Compiladores
Son programas que traducen Programas Fuente en programas Objeto.

Ensambladores
Traducen programas escritos con mnemónicos a lenguaje de máquina.

Editores
Son programas que permiten escribir textos y guardarlos en memoria secundaria.

Utilerías de Archivos
Programas para dar mantenimiento a los archivos.

Bibliotecas
Programas que contienen rutinas para realizar funciones frecuentemente requeridas. Estas funciones pueden ser ligadas a los programas escritos por el usuario.